lunes, 13 de diciembre de 2010
Ni pianista ni modelo
viernes, 3 de diciembre de 2010
La ruleta
sábado, 16 de octubre de 2010
Light my Fire
You know that it would be untrue
You know that I would be a liar
If I was to say to you
Girl, we couldn't get much higher
Come on baby, light my fire
Come on baby, light my fire
Try to set the night on fire
The time to hesitate is through
No time to wallow in the mire
Try now we can only lose
And our love become a funeral pyre
Come on baby, light my fire
Come on baby, light my fire
Try to set the night on fire, yeah
You know that it would be untrue
You know that I would be a liar
If I was to say to you
Girl, we couldn't get much higher
Come on baby, light my fire
Come on baby, light my fire
Try to set the night on fire
sábado, 2 de octubre de 2010
Ni cocina de autor ni hostias en vinagre
sábado, 31 de julio de 2010
El duendecillo y la niña del árbol
jueves, 22 de julio de 2010
Something in the way...
Somewhere in her smile she knows,
sábado, 10 de julio de 2010
El cartel más bonito del mundo

A raíz de ahí he buscado un poco más sobre la historia del cuadro y sólo he encontrado que lo pintó por encargo para una marca de cigarrillos de Buenos Aires. Sacaron a concurso el diseño del cartel, él se presentó junto a otros 554 artistas por un premio de 1000 francos, pero finalmente quedó en quinto lugar porque los propietarios de la empresa, consideraban que no se resaltaba lo suficiente el nombre de la marca. Le mandaron una carta que decía:
“En cuanto a su obra, y sin que pretendamos hacer crítica de ningún género, pues nos confesamos incompetentes, le diremos que ha sido desde el primer día nuestra favorita; pero convenimos también en que la parte accesoria, o sea la rotulación, no se adapta a las exigencias del reclamo. El título queda confundido y casi imperceptible en el fondo gris del cartel”
No estoy de acuerdo! Sin embargo, en ningún lugar he encontrado lo más importante que me gustaría saber y que nunca descubrí, ¿quién era esa mujer del vestido rosa sentada en la silla verde con su bufanda de lana y sombrero negro?, o al menos, me gustaría saber en quién se inspiró para pintarla. Me encanta.
jueves, 17 de junio de 2010
El gran Vinicius
Por toda minha vida eu vou te amar
Em cada despedida eu vou te amar
Desesperadamente eu vou te amar
Que eu sei que vou te amar por toda minha vida
Eu sei que vou chorar
A cada ausência tua eu vou chorar
Mas cada volta tua há de apagar
O que essa ausência tua me causou
Eu sei que vou sofrer
A eterna desventura de viver
À espera de viver ao lado teu
Por toda a minha vida
miércoles, 9 de junio de 2010
El fuego purifica

sábado, 15 de mayo de 2010
Mucho vino y pocas nueces

Rodeada de gente guapa todo es mucho más fácil, me siento como en casa. Un poco de música, algo de baile, unos pocos licores y la conversación está asegurada. Surrealismo, risas y siempre con la atenta mirada observando lo que occure a mi alrededor a través del cristal de un vaso. Me hace gracia el comportamiento del ser humano, a veces tan predecible y otras tan inesperado.
viernes, 14 de mayo de 2010
Insomnio

Mañana me espera un día de locura con mi trabajo por la mañana y el otro por la tarde, y por la noche ruta artística con la gente del festival y reuniones de trabajo informales. ¿Y el tiempo para mí? ¿cuándo? Todo coincide mañana por la noche: el cumple de Beni, la obra de teatro de Alberto, la fondue en casa de Elena, la masa crítica, la Nit de l'Art...
Hoy no me duermo ni de coña. No puedo, no paro de pensar. Es por culpa de eso. Por tu culpa.
¿Quién se inventó lo de contar ovejitas? Os cuento un secreto...es falso! Lo que realmente funciona es que me lean un cuento, me acaricien, así puedo cerrar los ojos y soñar.
martes, 11 de mayo de 2010
Recuerdos de una caravana

Cuando era pequeña recuerdo algunos de los momentos preparando nuestro largo viaje a mil kilómetros de distancia. Cada año sagradamente nos íbamos a Galicia durante tres meses y esto requería de una larga lista de preparativos.
Antes del viaje mi padre preparaba la lista de regalos para todos y cada uno de los familiares, amigos, vecinos, conocidos o parientes lejanos y cercanos con los que nos íbamos a encontrar y mi madre los envolvía en papel de regalo y les hacía un lacito de tirabuzones a juego con el color del papel y les ponía una etiqueta con el nombre de la persona porque normalmente era el mismo papel para todos. Yo cuando era ya un poco más mayor participaba también en este proceso de los envoltorios, cosa que me encantaba. Además llevábamos kilos y kilos de naranjas para regalar en algunas casas y chucherías para todos mis amigos.
Mi madre se pasaba semanas preparando las cosas de la caravana para que no faltara de nada durante todo ese tiempo. Recuerdo el bote de miel, que tenía que encajar en uno de los compartimentos del cajón de los botes. Y el papel higiénico cuando mi padre contaba los rollos y llevábamos uno para cada día y el mini congelador. En la caravana cada cosa tiene su sitio y todo está encajado y diseñado como los cubiletes de colores de los niños, porque nada puede ir suelto. El comedor se transforma en cama de cuerpo y medio y arriba se despliega la litera en la que dormía un día yo y otro mi hermano, porque cuando fue consciente descubrió que dormir arriba en la litera molaba más. La habitación de matrimonio tiene una puerta corredera para dar más intimidad y si desmontas los cojines que forman el colchón se puede convertir en un salón enorme. La única pega es que el baño no tenía ducha integrada pero mi padre se inventó una ducha con un aparato para sulfatar de estos de color azul. Nunca se podía duchar una persona sola porque hacía falta alguien para subir y bajar la manivela para darle presión y bombear el agua. El tema de esta ducha merece un post aparte, ahora cuando lo pienso era un poco precario pero nos reíamos tanto…
Teníamos un mapa de carreteras que usábamos todos los años y cada vez estaba más mugriento. Habíamos hecho una leyenda en lápiz para recordar los pueblos y ciudades en los que solíamos parar. La ‘F’ si había una fuente, la ‘R’ si había un río, la ‘P’ si había un parque...
Las cosas han cambiado mucho desde entonces, pero antes aquel viaje era un mundo. Ya ni recuerdo cuánto tardábamos en llegar, mínimo una semana, porque parábamos en pueblitos con fuentes y ríos y de paso nos quedábamos a pasar las noches en lugares que nos gustaban. A veces aparcábamos la caravana en la plaza mayor de la ciudad porque así por la noche estábamos bien iluminados y seguros. Actualmente está prohibido casi todo lo que hacíamos, llegábamos a la plaza, aparcábamos a la virulé, quitábamos el remolque y bajábamos las patas, nos sacábamos la cena y aún encima le pedíamos a la policía que nos vigilara por la noche para que nadie nos robara.
Luego el procedimiento antes de dormir era siempre el mismo, una vez ya cada uno estaba en su respectiva litera, cama transformable en mesa o cama de matrimonio-salón, había que contar un chiste: el del tío que entra a la panadería a por pan y el panadero le dice que tendrá que ser duro.
Bona nit, totes les pusses al teu llit, y la més grossa al teu melic!
lunes, 10 de mayo de 2010
Como los caracoles

Soy un laberinto sin salida, la espiral perfecta, una escalera, un instrumento, represento el equilibrio y mi baba resulta ser muy preciada para la piel, vaya porquería!
Mis primas las de las rocas son más sofisticadas, ¿sabes? Han diseñado mejor sus instalaciones, con sistemas de camuflaje mucho más efectivos y además han originado leyendas y mitos bajo el mar. Además en verano, se reproducen mucho más frecuente de lo habitual para no llegar a la extinción, claro.
En fin, podría hablar largo y tendido sobre mis amigos y mis enemigos, pero lo que está claro es que en breve se celebra en Lleida una fiesta en mi honor, del 21 al 23 de mayo. L’Aplec del Caragol, que se lleva realizando desde el año 1980 y ahora está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Hay una previsión de 12 toneladas de caracoles y 200.000 visitantes para la edición de este año que se van a poner las botas conmigo y mis allegados.
Así que espero, con resignación, que me bañen con un buen vino.
domingo, 9 de mayo de 2010
Somewhere over the rainbow
Somewhere over the rainbow
Way up high,
There's a land that I heard of
Once in a lullaby.
Somewhere over the rainbow
Skies are blue,
And the dreams that you dare to dream
Really do come true.
Someday I'll wish upon a star
And wake up where the clouds are far
Behind me.
Where troubles melt like lemon drops
Away above the chimney tops
That's where you'll find me.
Somewhere over the rainbow
Bluebirds fly.
Birds fly over the rainbow.
Why then, oh why can't I?
If happy little bluebirds fly
Beyond the rainbow
Why, oh why can't I?
Esto es el principio...
Regla número 1: Dirás la verdad y nada más que la verdad.
Regla número 2: Se aceptan las mentiras y los secretos.
Regla número 3: No se aceptan reglas.